El mandatario regional acompañó a los movimientos estudiantiles y juveniles de la entidad, en la conmemoración de los 207 años de la Batalla de La Victoria
El gobernador Alfredo Díaz y la primera dama Leynys Malavé de Díaz, acompañaron a los movimientos estudiantiles y juveniles en la concurrida marcha que éstos protagonizaron desde la plaza Bolívar con parada en la Plaza de la Juventud, en La Asunción y que tuvo como punto final la sede de la Casa del Maestro en la capital del estado Nueva Esparta, sitio que resultó insuficiente para albergar a tantos jóvenes neoespartanos.
En la conmemoración de los 207 años de la Batalla de La Victoria, el mandatario regional reiteró que a pesar del ahorcamiento presupuestario del que viene siendo víctima por parte del gobierno central, no sesgará en su empeño por seguir invirtiendo en la formación de los jóvenes que para él, constituyen el presente y futuro de las islas de Margarita y Coche.



En ese sentido, el jefe del Poder Ejecutivo regional ratificó el reforzamiento del programa de becas “Somos Nueva Esparta”, el cual viene siendo impartido desde la Fundación Social Nueva Esparta, presidido por la primera dama Leynys Malavé de Díaz, para beneficiar a los estudiantes tanto de las universidades privadas como de las públicas.
Recordó que cientos de estudiantes de las casas de estudios superiores son beneficiados con ese programa, sobre el cual dijo estar dispuesto a reforzarlo para evitar que los jóvenes sigan saliendo de las islas de Margarita y Coche, a buscar futuro en otras partes del mundo.
“Nueva Esparta sigue siendo el estado con menos impacto por la migración de jóvenes. Hemos puesto nuestro empeño en mantener los programas de becas para que se formen y capacitan en pro de nuestro estado”, remarcó el gobernante insular.



LA LUCHA SIGUE
Los dirigentes estudiantiles y juveniles que protagonizaron la nutrida marcha, coincidieron al resaltar el agradecimiento al mandatario regional y a la Primera Dama, por tomarlos en cuenta en el programa de becas “Somos Nueva Esparta”.
Omar Rojas, dirigente de la Universidad de Margarita, en su intervención evocó las luchas de José Félix Rivas en la Batalla de La Victoria, asegurando que el acto de este viernes, significa un tributo tanto a los jóvenes que murieron en esa gesta de 1814, como a los que fueron víctimas de los ataques de los cuerpos de seguridad del gobierno central, al reprimir las protestas protagonizadas por la juventud en los últimos años.
“La lucha sigue y nos descansaremos hasta ver el retorno de la democracia y las libertades que nos garanticen un futuro a los jóvenes, para no tener que salir del país, en busca de las oportunidades que nos niega el gobierno de Nicolás Maduro”, recalcó el dirigente.
Dexcy Guédez
CNP: 6085