Anuncia su presidente, Yohan Yánez:
Sectores de emprendimiento de la vida productiva neoespartana reciben impulso de Fondepsene



La institucióncentrará las actividades en las áreas de dulcería criolla, artesanía y agricultura. Igualmente tiene previsto en marzo el censo de los pequeños empresarios
Tres amplios sectores de emprendimiento de la vida productiva neoespartana centran las actividades de este año del Fondo para el Fomento y Desarrollo del estado Nueva Esparta (Fondepsene).
Así lo informó su presidente, Yohan Yánez quien detalló que, siguiendo las instrucciones del gobernador Alfredo Díaz, el Fondo arranca sus actividades de calle en las áreas de dulcería criolla, artesanía y el sector agrícola. En el venidero mes de marzo, iniciando por el municipio Díaz se comenzará a trabajar para formalizar un censo de todas las personas que se dedican a este aspecto del arte culinario, especialmente en Fuentidueño y San Juan Bautista y de esta manera recabar todos los datos para que en el mes de abril se pueda hacer la entrega formal de los primeros créditos y ayudas técnicas a estos emprendedores
Posteriormente, hacia mediados de año se desplegará este trabajo entre los artesanos de los sectores de El Maco, el Cercado y el Valle de Pedro González, para cumplir en agosto con los créditos y ayudas que se acuerden.
Y por último hacia fines de año, la labor va dirigida al campo agrícola en los municipios García, Maneiro y Arismendi, donde se cumplirá con el mismo procedimiento para entregar los créditos en el mes de diciembre.
Por otra parte, Yohan Yánez indicó que, paralelamente a la tarea ya referida, se hará un registro e inventario de quienes participan y gestionan las ferias itinerantes de la entidad que se realizan en casi todos los municipios neoespartanos y que se han convertido también en factor importante del movimiento económico de las islas de Margarita y Coche.
Prensa Gobernación Nueva Esparta/ Federico Nedwetzki CNP 1119 Foto: Prensa Gobernación